Preguntas frecuentes
Preguntas Frecuentes
Conoce sobre los diferentes conceptos de nuestra Municipalidad.
Los extranjeros que cuentan con Rol Único Nacional (RUN) y cédula de identidad Chilena vigente con residencia temporal o permanente, aquellos extranjeros que no cuentan con RUN o cédula nacional de identidad vigente, pueden ser declarados en un formulario anexo, sin embargo, no formarán parte del Registro Social de Hogares y deberán incorporarse al Registro Social de Hogares una vez que tengan cedula de identidad vigente.
De acuerdo a lo establecido en el Art. 116° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, “la construcción, reconstrucción, reparación, alteración, ampliación y demolición de edificios y de obras de urbanización de cualquier naturaleza, sean urbanas o rurales, requerirán Permiso de la Dirección de Obras Municipales…”, las cuales se deberán encontrar en un lugar visible en la obra de acuerdo a lo señalado en el Art. 5.1.16 de la Ordenanza General de urbanismo y Construcciones.
Se toma el caso, se deriva por correo a Inspección para que tomen contacto con la vecina o el vecino.
para mas información,
- Teléfono: +5622 4868000
- Email: oirsdigital@penalolen.cl
Si las consultas son tema de familia como pensión de Alimentos, divorcio, cuidado personal, se deriva a la Oficina de Abogados FIDEF, Vulneración de Derechos en OPD y CEMUP en caso de violencia contra la mujer en contexto de pareja.
Si deseas tener una reunión con la Corporación Cultural de Peñalolén, debes hacer una solicitud formal a través de la plataforma proporcionada por la Ley de Lobby.
Para ello, usted deberá tomar contacto con la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), través del Departamento de Servicios Comunitarios, podrá junto con el Sectorialista respectivo realizar el contacto con la empresa inmobiliaria.
Si, es posible reagendar la visita siempre y cuando se envíe una solicitud al correo electrónico del arquitecto que lo contactó y se le notifique con anterioridad al horario establecido para la visita agendada, explicando de manera general sus motivos.
Una vez notificado, usted puede solicitar por única vez prórroga por un plazo de 45 días hábiles más, siempre y cuando lo haga dentro del plazo indicado en el Ordinario DOM o Resolución de Paralización de Obras. Esta solicitud puede realizarse vía correo electrónico a dom@penalolen.cl o directamente en el Mesón de Atención de la Dirección de Obras Municipales, explicando y fundamentando claramente los motivos por los cuales requiere de dicha prórroga.
Para estos casos la Municipalidad de Peñalolén cuenta con la Unidad de Mediación Vecinal, en la cual es posible solicitar asesorías por un profesional competente en el área sin tener que ingresar formalmente la denuncia. El objetivo de esta mediación es llegar a un acuerdo de palabra entre los vecinos involucrados. Para ello, se podrá comunicar con el Sr. Tomás Casareggio al correo: tcasareggio@penalolen.cl.
Debe informar de inmediato antes de las fechas ingresadas en el Decreto, debiendo ingresar una carta dirigida al Director de Tránsito, que indique las nuevas fechas de inicio y termino de las obras, informando el Decreto, que será enviado internamente a esta Dirección de Obras Municipales, para iniciar el trámite del nuevo Decreto Alcaldicio.
Los invitamos a visitar nuestro mini sitio web, ubicado en la web del Municipio, donde podrá encontrar información de nuestro personal, teléfonos, CHAT en línea con nuestros profesionales y mucho más, en el siguiente link: https://www.penalolen.cl/dom/
Si, contamos con sala de lactancia para las vecinas que concurran con sus lactantes a nuestra dependencia. Disponible en horario de atención social, de lunes a viernes.
Puede postular nuevamente, pero debe estar divorciado/a. Si cumple con esta situación civil, debe declararlo ante el SERVIU, entidad que le permitirá postular.
Sí, todos los talleres, excepto los de la Piscina Temperada, tienen clase de prueba. Para usarla, debe hablar con los profesores directamente en el horario de la clase.
Claro que pueden postular, si no sabes compostar, los monitores del programa te enseñaran todo lo necesario para aprender el proceso.
Puede postular al programa de Construcción en Sitio Propio (una sola vivienda en el sitio) y al programa de Pequeños Condominios (donde hay más de una vivienda en el sitio), en ambos casos a través de una Entidad Patrocinante.
Las actividades en establecimientos educacionales de la Corporación Cultural de Peñalolén son dirigidas a colegios que forman parte de la Red Educacional (REDUCA) de Peñalolén, a través del programa FORMARTE. Si quieres gestionar la posibilidad de realizar estas actividades en tu establecimiento, la Dirección o Jefatura UTP del colegio debe enviar un correo a constanza.jara@penalolen.cl
Es posible hacer una excepción, pero debe conversarse directamente con el profesor a cargo del taller, quién evaluará si el alumno está apto para la clase.
No tenemos talleres exclusivos, pero nuestros talleres son inclusivos. Para coordinar la participación de su hijo, puede acercarse a la piscina temperada de Peñalolén y hablar con los encargados.
• Padrón
• SOAP
• Revisión técnica-emisiones de gases.
• Permiso año anterior (si es de otra comuna)
Si registra multas, estas se deben pagar junto al permiso, o presentar comprobante de pago de Juzgado de Policía Local correspondiente.
Si buscas ofrecer un espectáculo para nuestros eventos y actividades, debes enviar tu propuesta de trabajo al productor del Centro Cultural Chimkowe al correo chimkowe@penalolen.cl
Publicamos tus ofertas en nuestras plataformas digitales. Puedes hacerlo en el botón que está alojado en nuestra página https://yunus.cl/empleate/ o llamando al teléfono 22 486 8326.
Profesional a cargo de Control de Gestión BNUP Sra. Catherine San Juan Teléfono 22 4868774 / correo csanjuan@penalolen.cl Jefe del Área BNUP Don Reinaldo Lay Contreras Correo: reinaldo.lay@penalolen.cl
En estos momentos no tenemos ofertas laborales activas, pero siempre puedes enviarnos tu currículum al correo chimkowe@penalolen.cl
Factura o declaración jurada ante Notario indicando:Residencia en Peñalolén y características del carro de arrastre: dimensiones, cantidad de ejes, ruedas, color, etc.
A.- Si el ingreso fue antes de entrada en vigencia de la ley de migraciones, es decir antes del 12-02-2022, puedes regularizar tú situación migratoria dentro de Chile, dependiendo de las subcategorías migratorias.
Subcategorías de permiso de Residencia Temporal:
• Reunificación Familiar
• Extranjeros que desarrollan actividades lícitas remuneradas
• Trabajadores de temporada
• Oportunidades laborales
• Razones humanitarias
• Religiosos de culto reconocidos oficialmente
• Extranjeros que se encuentren bajo tratamiento médico
• Ex titulares de Residencia Definitiva
• Principio de reciprocidad internacional (ex - Mercosur)
• Extranjeros que busquen establecerse en el país con el objetivo de estudiar enestablecimientos educacionales reconocidos por el Estado.
Más información en: https://serviciomigraciones.cl/O solicitar orientación en la oficina de personas migrantes.
B.- Si el ingreso es posterior a la entrada en vigencia de la ley de migraciones es decir después del 12-02-2022, la ley señala que tú debes solicitar visa fuera del territorio chileno. La excepción a esta regla, es que puedes tener un familiar directo, es decir: mamá, papá o hijo/a, quesea poseedor de una residencia definitiva o el vínculo sea con chileno. Más información en: https://serviciomigraciones.cl/O solicitar orientación en la oficina de personas migrantes.
Vehículos registrados en Municipalidad de Peñalolén. Realizar el saliente presentando:
• Documento de cancelación del ministerio de transportes.
• Revisión técnica y contaminantes clase B.
• SOAP como particular.
• Alteración de características del Registro Civil.
Salientes de otra comuna: debe realizar el trámite en ese municipio (misma documentación).
Debe regularizar permiso 2023 junto a las multas y se aplicará el 80% de descuento registrados en Peñalolén. Presentar:
• Padrón, SOAP, revisión técnica-emisión de contaminantes.
Vehículos que se trasladan para obtener descuento deben presentar Permiso 2022, SOAP, revisión técnica-emisiones de contaminantes, Padrón.
Se debe realizar en el Municipio donde se emitió el Último permiso de circulación, de particular a transporte de pasajeros y viceversa ES DE FORMA PRESENCIAL.
Solicitud de inscripción:
• Factura
• Homologado
• SOAP
Presentar un trozo de sello verde, Padrón, Declaración jurada simple.En caso de no disponer de alguna parte del sello verde, el titular del vehículo debe presentar: Padrón, Declaración jurada notarial.
• Certificado de Taxímetro, indicando el valor actual.
• Taxímetro con boleto sin cortar con 1200 mts recorridos con fecha mismo día en que se realiza el control.
• Tarjeta de control del taxímetro anterior. (Solo para quienes cancelan permiso de circulación en Municipalidad de Peñalolén.)
Solo si vive en Peñalolén y acredite domicilio en nuestra comuna. (Solicitar expediente completo de la otra municipalidad, traer bloque de licencia de conducir + cedula de identidad).
Se llama a la entidad respectiva, Enel, aguas andinas y se les solicita un número de requerimiento con él podríamos evaluar desde emergencia municipal. Llamar al 1461 para activar protocolos municipales si lo requiere.
Se llama a la entidad respectiva, Enel, aguas andinas y se les solicita un número de requerimiento con él podríamos evaluar desde emergencia municipal. Llamar al 1461 para activar protocolos municipales si lo requiere.
El número de identificación provisorio solamente se utiliza en la atención de salud, cuando no cuenta con un RUN, no obstante, cuando obtenga su RUN, es necesario actualizar los datos de identificación con el nuevo RUN. Este le permitirá acceder de manera permanente a todas las prestaciones que ofrece el sistema público de salud en Chile, y otras prestaciones sociales, procurando su inclusión social integral en el país. **Decreto supremo N°67 del 2015, circular N°4 del Ministerio de Salud.
Debes solicitar una visita con tu grupo a Ecoparque a gestionambiental@gmail.com
Toda obra en Bien Nacional de Uso Público, exceptuando las señaladas en el Art. 116° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (Infraestructura de transporte, sanitaria y energética que ejecute el Estado), requerirán Autorización de uso temporal de B.N.U.P. emitida por la Dirección de Obras Municipales, de acuerdo a lo establecido en el Art. 3° de la Ordenanza Local N° 8 D.O de fecha 03/08/2016, que regula los procesos de edificación y urbanización de la comuna de Peñalolén, la cual deberá mantenerse en exhibición permanente en obra para los inspectores municipales y público general.
Para recibir ayuda y orientación, te invitamos a ingresar directamente a https://yunus.cl/gestioninclusiva. Ahí encontrarás ayuda en diversas temáticas respecto a los distintos tipos de necesidad.
Se le indica los medios para agendar las audiencias. Presencial en la oficina de Alcaldía, por OIRS o carta en Oficina de partes, puede solicitar mas información ingresando un ticket por OIRS Digital.
• Homologado y duplicados de permiso de circulación 2023 debe presentar padrón y cedula de identidad (costo asociado)En caso de solicitar duplicado de permiso 2022 o de años anteriores, solo se entrega un Histórico de pago Timbrado y firmado en oficina de tránsito.
Cabe mencionar que en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (O.G.U.C) en su Art° 2.1.26 se establece que “Las viviendas podrán consultar el funcionamiento de pequeños comercios, industrias artesanales o el ejercicio de una actividad profesional, en tanto su principal destino subsista como habitacional.” Por lo tanto, para el caso de las solicitudes de patente en viviendas es necesario acceder para constatar que dicha actividad comercial se encuentra efectivamente dentro de la vivienda además de verificar que no existan construcciones irregulares, tales como ampliaciones, cobertizos o piscinas anexas a la construcción original. En el caso de encontrar alguna irregularidad, estas construcciones serán detalladas en el informe, y se recomendará tramitar los permisos y recepciones correspondientes de las irregularidades identificadas, si las hubiera.
Puede solicitar asesoría a la unidad de Comunidad Deportiva al correo deportes@penalolen.cl
La Galería de Arte del Centro Cultural Chimkowe tiene una convocatoria anual para exposiciones, que se publica en www.chimkowe.cl y en nuestras redes sociales.
Puedes solicitar unirte al Team Peñalolén, escribiendo al correo deportes@penalolen.cl
Cualquier persona puede acceder a la Ruta Emprendedora, sólo debe tener una idea de negocio clara y/o un emprendimiento en funcionamiento que quiera desarrollar y mantener en el tiempo. El primer paso consiste en completar el diagnóstico inicial que permitirá al equipo Yunus poder incorporar a cada emprendedor/a en un servicio de la Ruta de acuerdo a su nivel de desarrollo.
La fumigación es efectiva si es en conjunto con la aplicación de un gel cucarachicida, el cual se debe administrar posterior a la fumigación. Para mayor información al mail zoonosis@penalolen.cl
Las patentes deben ser pagadas en los meses de enero y julio. Para conocer su deuda acercarse al modulo de atención al vecino en el edificio CAV.
Tenemos 2 métodos de contacto vía telefónica/WhatsApp +56953726998 y correo electrónico compostajemunicipal@penalolen.cl
Puede postular al programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda (D.S.49), y al Programa para Sectores Emergentes y Medios DS1, tramo I.
Las Bibliotecas de Peñalolén tienen un protocolo que emana del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas y establece los siguiente:
No se aceptarán:
- Libros de obras institucionales
- Libros que cuya publicación sea ilegal o pirata
- Textos escolares
- Libros editados con año anterior a 2000
- Enciclopedias y diccionarios
- Libros que estén manchados, les falten hojas, etc.
Lo primero que debe realizar es la desparasitación interna y a partir de los dos meses, su calendario de vacunación.
Debes traer tu propuesta de taller junto a tu currículum a la corporación cultural, ubicada en el Chimkowe.
Será obligatorio:
- Uso de gorro de baño (puede ser comprado en la recepción de la piscina).
- Traje de baño deportivo (mujeres y hombres).
- Uso de sandalias de goma para transitar por el perímetro de la piscina.
- Ducharse antes de ingresar al agua.
Si ya no requieres utilizar la Compostera se deberá realizar la devolución del equipo completo con sus accesorios, de esta forma otro vecino@ podrá ser beneficiado en el programa.
DEBE INGRESAR A WWW.PENALOLEN.CL EL ULTIMO LUNES DE CADA MES.
Pueden también postular a la exención de pago: Los poseedores a cualquier título de un inmueble cuyo avalúo fiscal no supere las 500 UTM y que se encuentre afecto al pago de tarifa de aseo domiciliario, podrán solicitar la exención del 50% de su valor, siempre y cuando mantengan Registro Social de Hogares o el instrumento o indicador socioeconómico que lo reemplace, vigente en la comuna y acrediten además el siguiente requisito: Jefe(a) de hogar cuyo grupo familiar mantenga Registro Social de Hogares en los Tramos 1 (hogares calificados en el 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad), 2 (hogares calificados entre el 41% y el 50% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad) y 3 (hogares calificados entre el 51% y el 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad).
Como adulto mayor puede postular a los distintos subsidios habitacionales. Esta condición le entrega un puntaje adicional. Además, existe un Subsidio de Arriendo Especial para Adultos Mayores.
No existe un subsidio específico para madres solteras, pero la situación de padre o madre soltera/o le otorga puntaje adicional en su postulación.
Subsidio único Familiar (SUF), Subsidio único maternal (SUM), Subsidio Recién Nacido (SRN), Subsidio al Pago del Consumo de Agua Potable y Servicio de Alcantarillado de Aguas Servidas (SAP), Subsidio de discapacidad (SD), Subsidio Familiar Duplo (SFD),
Spinning, GAP (Glúteos, Abdomen y Piernas), Yoga Hatha, Pilates, Power Training Peñalolén, Club de Runners Peñalolén, Fútbol (Estadio Municipal), Escalada (Muro de Escalada Piscina Temperada), Kárate (Chimkowe).
No puede ser inferior al 40% de un sueldo mínimo de remuneraciones, por consiguiente, en la actualidad no puede ser inferior a $164.000.-
Se recomienda esterilizar a las mascotas antes del primer celo, para minimizar la posibilidad de tumores mamarios.
Los beneficios son variados y dependen de la etapa en la que se encuentre tu negocio: 1. Hecho en Peñalolén: Espacio físico y virtual creado para exhibir y comercializar productos de emprendimientos peñalolinos. Está compuesto por un Marketplace, una tienda colaborativa, una cafetería y las ferias de productores. Cuando eliges un producto Hecho en Peñalolén apoyas la economía local, y te encuentras con un elaborado proceso productivo, materias primas seleccionadas con ojo experto y sabiduría de sus asociados. Ingresa directamente en: https://yunus.cl/hechoenpenalolen
2. Potencia tu negocio:: Todos los años contamos con un programa de formación y financiamiento que busca impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, a través de asesorías y capacitación, para contribuir a que la inversión potencie significativamente el desarrollo del negocio. Ingresa directamente en: https://yunus.cl/programasdefinanciamiento
3. La Pizarra, Agencia creativa: Nuestra agencia creativa es un espacio de ideación y co-creación que entrega gratuitamente servicios de comunicación, publicidad y marketing digital a emprendedoras y emprendedores peñalolinos, con el fin de potenciar sus negocios y llevarlos a otro nivel. Ingresa directamente en: https://yunus.cl/lapizarra
4. Patentes MEF: Acceso a la obtención de patente de Microempresa Familiar. Es una empresa perteneciente a una persona natural o EIRL, que resida en una casa habitación, que pueda desarrollar labores profesionales, oficios, industria, artesanía, o cualquier otra actividad comercial, ya sea de prestación de servicios o de producción de bienes. Ingresa directamente en: https://yunus.cl/mef
5. Academia Mipes: El principal objetivo del programa Academia Mipes es entregar asesoría y capacitación a empresas formalizadas, que permita aumentar la competitividad de las participantes, aplicando estrategias de comercialización en sus negocios, generando planes y acciones concretas que les permita diferenciarse y crecer en el tiempo. Ingresa directamente en: https://yunus.cl/academiamipes
6. Ruta Formación Desarrollo de Negocios: Es un programa de capacitación orientado a entregar conocimientos de gestión del negocio, desde la idea de negocio hasta la implementación del mismo, considerando las necesidades particulares de cada emprendedor y emprendedora. Ingresa directamente en: https://academiayunus.cl
Se debe dirigir a la Dirección de tránsito, específicamente a la unidad técnica o en su defecto a los Sectorialista de cada Macro sector.
- Niños y jóvenes: Baby fútbol, básquetbol, calistenia, hándbol, kárate, Taekwondo, voleibol, zumba Kids y cualquiera que pueda ejecutarse en el recinto postulado.
- Adultos: Aero box, baile entretenido, entrenamiento funcional, baby fútbol, pilates, yoga y cualquiera que pueda ejecutarse en el recinto postulado.
Puedes llamar a nuestro número único, el 1461.
- Pensión Garantizada Universal (PGU),
- Bono por Hijo,
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI),
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI)
Se debe tomar contacto con el departamento de Zoonosis e higiene ambiental. 02 - 24868243 / zoonosis@penalolen.cl /Av. Oriental N° 6958
Puedes dirigirte a las Delegaciones Municipales de Peñalolén: Alto, San Luis, Lo Hermida- La Faena y ver allí de que forma poder apoyar.
Está dirigido a jóvenes entre los 14 a 29 años, y para adultos desde los 18 años en adelante que trabaje con jóvenes, viva con o participe de su crianza. Puede participar cualquier persona que tenga el interés de prevenir violencia por razones de género hacia las mujeres que viva, estudie y/o trabaje en la Comuna.
Niñ@s que estén en riesgo de abandono escolar, que vivan en Peñalolén y estudien en colegios en convenio con SAT.
Hoy se habla de personas mayores porque se incorpora el enfoque de género y el enfoque de derecho, pudiendo referirnos a este grupo independiente del género y reconociendo a la persona como un sujeto de derechos.
Las mascotas se deben desparasitar cada 1 a 3 meses, por el resto de su vida.
Durante el año se realizan varios operativos de recepción de aparatos electrónicos, los cuales son informados oportunamente vía redes sociales, volanteo en terreno y pendones en puntos estratégicos de la comuna.
Las asesorías se realizan cada 1 a 2 meses, pero si necesitas una visita pronto puedes solicitarla y se agendará a la brevedad para apoyarte.
De acuerdo a la normativa legal vigente, el libro de Registro de Socios de una Organización Comunitaria debe actualizarse en marzo de cada año. Siendo una responsabilidad del Secretario Vigente, Saliente o de la Comisión Electoral de la Organización, este último siempre y cuando se encuentre en los registro municipales. Dicho trámite debe realizarse ante el Secretario Municipal, en Oficina de Personas Jurídicas, sin perjuicio de poder actualizarlo cuando lo exijan las necesidades de la organización, sobre todo cuando se acerque el vencimiento de su directiva, y deba iniciarse un proceso electoral.
Lo recomendable durante el invierno es bañarlo una vez y en verano bañar no más seguido que una vez al mes, de igual forma, es importante seguir con la recomendación del/a profesional.
No, toda nuestra oferta es gratuita.
Ingresar al siguiente link: https://serviciomigraciones.cl/nacionalizacion/
El estipendio se postula a través del CESFAM con la trabajadora social del sector según corresponda la familia, y la persona que requiere los cuidados sean parte del programa postrados del CESFAM.
1. Debes solicitar N° de identificación provisorio.
2. ¿Dónde? En la provincial de educación, ubicada en Rosita Renard 1191 Ñuñoa.
3. Con el N° de identificación provisorio, dirigirte a la corporación de educación de Peñalolén, donde te asesoraran del cupo y colegio disponible más cercano al domicilio.
4. ¿Dónde? Av. Orientales #69585. Horario: Lunes a jueves 8:30 a 17:00 –Viernes 8:30 a 16:00
La agenda se abre los días viernes a contar de las 09:00 horas (hasta que se acabe el stock estimado de atención)para entregar las horas de la semana siguiente, en el siguiente link: https://agendatuhora.penalolen.cl/mascotas/Publico/acuerdo.
El día 15 de cada mes (Renovación y primera licencia) en www.penalolen.cl .
Puedes consultar el valor de tu permiso de circulación entrando a nuestro sitio web: https://permisointernet.penalolen.cl/webapp/ o en la pagina del SII en el siguiente link: https://www4.sii.cl/vehiculospubui/#/searchtasacion
Para pagar tu permiso de circulación por internet ingresa a https://permisointernet.penalolen.cl/webapp/ y sigue los pasos que te indica para consultar y pagar tu permiso de circulación.
Existen dos opciones para constituir una Fundación, O.N.G., Corporación o cualquier otro tipo de Asociación regida por el Código Civil, sin embargo, para ambas, es necesario contar con el estatuto de la organización en formación, cuyo modelo puede obtener desde la página web del Ministerio de Justicia. En primer lugar, puede efectuar la constitución de la organización a través de un Notario Público, quien deberá autorizar todos los antecedentes. En segundo lugar, puede efectuar la solicitud de un Ministro de Fe municipal, lo cual es completamente gratuito. Para ambos casos, la documentación requerida para tramitar la inscripción de la Organización en Oficina de Personas Jurídicas es: (1) Acta constitutiva y Estatuto autorizado ante Notario o Ministro de Fe, según sea el caso. (2) Copia de cédula de identidad de miembros del directorio. (3) Certificado de antecedentes de cada uno de los miembros del directorio. (4) Certificado de no similitud de nombre emitido por Servicio de Registro Civil e Identificación. (5) Formulario de inscripción de Personas Jurídicas Sin Fines de Lucro. (6) Certificado de Ministro de Fe (si aplica) (7) Autorización de Uso de domicilio y fotocopia de Cédula de Identidad, cuando el domicilio de la organización pertenezca a una persona particular (si aplica).
Los vecinos pueden coordinar retiros extraordinarios de artículos en desuso (que se encuentren en buen estado) vía WhatsApp al +569 53726993, para así gestionar el retiro con un reciclador de base autorizado.
Se rinde cuenta mediante un formulario que debe proporcionar la Unidad municipal a cargo de la entrega del fondo. La rendición debe ajustarse a las exigencias de Contraloría General de la República (CGR) establecidas en la Resolución N° 30 y reglas que establezca la Municipalidad que se formalizan en el convenio respectivo.
Para presentar una solicitud de información, debes indicar de manera clara y precisa la información que deseas obtener, la forma en que deseas recibirla, y tus datos de contacto para recibir la respuesta. No se verifica la identidad de la persona que realiza la solicitud, ya que la información pública pertenece a todas las personas sin distinción
El maltrato animal es un delito por lo que debe denunciar en BIDEMA o Fiscalía, Las direcciones y teléfonos de los organismos que fiscalizan este delito son: - Fiscalía Peñalolén-Macul: Av. Américo Vespucio N.º 6800. La Florida. - Bidema: Rosas N°1407, comuna de Santiago, Región Metropolitana. Fono: 2 2708 2372, bidema@investigaciones.cl
El desahucio tiene el objetivo de hacer cesar el contrato de arrendamiento cuando el plazo del contrato se ha pactado mes a mes o bien se ha hecho con duración indefinida. El desahucio dado por el arrendador solo puede realizarse judicialmente o mediante una notificación personal efectuada por un notario, por lo tanto deberá principalmente iniciarse un procedimiento judicial, donde se otorgará un plazo de desahucio de 2 meses desde su notificación, el cual será aumentado a 1 mes por cada año completo que el arrendatario hubiera ocupado el inmueble. Con todo el plazo total no podrá exceder los 6 meses. El arrendatario desahuciado, podrá restituir el inmueble antes de expirar los plazos ya establecidos y deberá pagar renta de arrendamiento sólo hasta el día de la restitución.
Se divide en dos dimensiones:
Dimensión individual – familiar: a través de servicios de rehabilitación – habilitación orientados mejorar la calidad de vida de personas en situación de dependencia, discapacidad, cuidadores y sus familias; O Centro comunitario de rehabilitación (CCR) o Programa red local de apoyos y cuidados ( PRLAC) o Centro comunitario de apoyo para personas con demencia (KINTUN)
Dimensión colectiva - comunitaria: a través de acciones de promoción derechos como desensibilización asociado a temáticas relevantes, que permitan impactar en el tejido social e incidir en el buen trato y acciones inclusivas; o Plan de fortalecimiento comunitario ( Peña te cuida) o Plan de sensibilización temática.
Las Orquestas de Peñalolén están divididas en tres niveles: el Semillero (para estudiantes sin conocimientos instrumentales), la Orquesta Infantil y la Orquesta Juvenil. Adicionalmente, el programa es cíclico: quienes ingresan en los primeros niveles de Semillero y Orquesta Juvenil continúan avanzando en destreza y conocimientos, lo que los hace llegar a la Orquesta Juvenil.
Puedes contactarte con Zoonosis para solicitar información y formas de erradicar el Chinche del Arce. A través del correo: zoonosis@penalolen.cl
Ingresando en http://penalolen.domdigital.cl, arquitecto y propietario deben crear su cuenta, con ello, el arquitecto podrá realizar el trámite, señalando el tipo de solicitud y cargando archivo en PDF y comprimidos de ser necesario en. rar o .zip, solicitud será enviada al propietario para su validación y pasar a revisión preliminar de la Dirección de Obras Municipales.
La municipalidad no instala cámaras de seguridad, pero si es posible postular con la Personalidad Jurídica de un Comité de Seguridad en los fondos concursables de nuestra comuna y poder contar con el recurso para su instalación.
Las actividades folclóricas son organizadas por la Mesa de Folclor de Peñalolén junto a la Corporación Cultural de Peñalolén. Para mas información envía un correo con tu consulta a chimkowe@penalolen.cl
Si ofreces servicios de apoyo para espectáculos o similares, puedes enviar tu propuesta de trabajo al productor del Centro Cultural Chimkowe al correo chimkowe@penalolen.cl Será contactado/a en caso de requerir el servicio o propuesta.
Para dicho tipo de materiales, los vecinos pueden contactarse con el Departamento de Aseo y Ornato para su retiro al teléfono 224868260.
ESTAS SON LAS DOS OPCIONES DENTRO DEL MUNICIPIO.
1- REGISTRO CIVIL
2- CAV (CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO) DE LUNES A VIERNES DESDE LAS, 8:30 HASTA LAS 13:00 HORAS.
Para saber por qué no obtuvo el subsidio, usted puede consultar el detalle del puntaje obtenido en www.minvu.cl, después de la selección de cada llamado.
Sí podrás hacerlo, pero deberás pagar un valor mayor al del vecino, que dependerá de cada curso y/o taller. Puedes conocer el detalle de cada valor llamando al 222403810.
Sí, extranjeros y con cedula vigente.
La Ley de Venta por piso o de propiedad horizontal Ley 6.071, derogada y reemplazada por Ley de Copropiedad 19.537, señala que los conflictos entre copropietarios deben ser resueltos de acuerdo al Reglamento de Copropiedad respectivo cuando este exista, en conformidad a lo establecido en el Título II, artículo 17,19 y 32 de la Ley 19.537. Sin perjuicio de lo anterior, dirección de obras realizará las fiscalizaciones correspondientes, derivando en caso de que corresponda, la denuncia al juzgado de policía local.
Si, contamos con estacionamiento de bicicletas y de autos.